Tipos de Autoestima
El tipo de autoestima que se tiene determina lo que haces y cómo lo haces, lo que obtienes y dejas de obtener y define tu manera de vivir, sufrir y disfrutar. Existen diversos tipos de autoestima a los que puedes estar expuesto entre ellas:
Autoestima Baja: La baja autoestima es una actitud que pocas veces se expresa con palabras; ya que la persona no siempre puede definir lo que siente y piensa, debido a que si lo reconoce ante los demás se siente avergonzado y si lo reconoce ante sí mismo, se angustia y sufre. Este es uno de los motivos, por los cuales la gente que tiene una autoestima baja no busca ayuda, mientras que el otro motivo es que creen que no pueden hacer nada al respecto. Mejorar el autoestima implica un trabajo a largo plazo. La vida cambia, porque el autoestima influye en todas las áreas bien sea: personal, familiar, social, de trabajo y salud.Una persona con autoestima baja , le tiene miedo a la critica y al rechazo y como consecuencia se aísla, le cuesta trabajo establecer relaciones y no disfrutan de las que tienen; se preocupan exageradamente por la imagen que le dan a los demás, por lo que siempre se sienten observados y criticados. Concentran su atención en sus aspectos negativos y le quitan la importancia a los positivos, esto refuerza su autoestima negativa. Su estado de ánimo depende de cómo lo trata la gente, por lo que tienden a exigir mucho de los demás y a desilusionarse facilmente, su conducta está determinada por la opinio que tengan los demás hacia él.
Autoestima Alta: es la actitud ante la vida basada en la confianza en ti mismo y en la satisfacción que sientes, por lo que eres. Es estar a gusto consigo mismo y con la vida en general, aunque haya aspectos que note gusten y que quieras cambiar. No es pensar que se es perfecto, es tener la conviccion de que eres capaz de seguir adelante en la vida. De resolver los problemas que se presenten o de buscar la ayuda necesaria para solucionarlos. Es reconocer los errores para corregirlos y a medida de lo posible no volver a cometerlos.
Una persona con autoestima alta no niega los problemas, fracasos, errores y sufrimiento, ya que son parte de la vida. Pero se siente capaz de enfrentarlos y superarlos. No les teme, porque está convencido de que los resultados de sus experiencias y conductas, sean positivos o negativos, no cambian su valor como persona. Por lo tanto se puede sentir mal momentáneamente, pero lo supera.
Una autoestima elevada está basada en la capacidad de vivir el sufrimiento y los momentos difíciles y superarlos